Todos los alumnos están realizando un portfolio sobre este proyecto que incluye un juego compuesto por diferentes fotografías de La Comunidad Valenciana y Cantabria, y especialmente, de Orihuela y Ceceñas Hay que indicar que las imágenes se asocian a un cartel con el título de la imagen que tiene un circulo con el mismo color para que los alumnos de infantil lo asocien. Será una manera de recordar el proyecto siempre.
EL ARTE TALISMÁN DE LA VIDA,CEIP Manuel Riquelme C. Valenciana y el CC Bilingüe Apostolado Cantabria
Este recurso está subvencionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la convocatoria de ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros sostenidos con fondos públicos de diferentes comunidades o ciudades. Creado bajo la licencia «Creative Commons» tipo «by-sa» por tiempo indefinido. Las actuaciones descritas en este blog comprometen exclusivamente a los autores del mismo.
martes, 16 de junio de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
Agradecimiento
Lo bueno y satisfactorio de nuestro trabajo, y quizá lo más complicado, es que todo lo que hacemos educa a nuestros alumnos. En un colegio educamos todos y educamos siempre. Y no sólo transmitimos conocimientos, transmitimos valores. En nuestros colegios educamos en valores, queremos alumnos felices y comprometidos con la sociedad. La mejor manera de educar es con el ejemplo y de muestra sirve un botón:
Sobran las palabras ¿no creéis?
Nuestra maleta viajera
Y es que no todo es diversión en estos intercambios. Estamos todos muy atentos porque hay que aprender mucho y demostrarlo. Por eso, se nos ocurrió crear estas maletas viajeras que, a modo de cuaderno de bitácora, nos sirven para reflexionar lo visto y aprendido, y a la vez para recordar todo lo que hicimos pasado cierto tiempo.
Esperamos que os guste.
jueves, 21 de mayo de 2015
5º día-FINAL DE LA AVENTURA
Nuestro último destino era
Cuenca. Por la mañana salimos de Madrid para poder llegar al mediodía a Cuenca
y hacer una visita por la ciudad y ver su catedral, las casas encantadas y su
calles tan especiales que están llenas de patrimonio. Nuestra última comida fue
en Cuenca y a las ocho y media finalizó nuestro viaje al mundo del arte.
Ante la Catedral de Cuenca
Rodeando al Quijote
Comiendo en Cuenca, en un típico mesón manchego
Suscribirse a:
Entradas (Atom)